El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, adjudicó una obra millonaria para la reparación integral de la Estación Fluvial, el principal balcón al río Paraná que forma parte del Parque Nacional a la Bandera donde Manuel Belgrano izó por primera vez la insignia patria.
Se trata de la recuperación de un segmento de la costa central que el agua fue socavando por décadas y ahora el gobierno adjudicó la obra para su reconstrucción con una inversión de $ 2.600 millones que, según dijeron los funcionarios, lograron un ahorro del 39% sin necesidad de alterar el proyecto.
El objetivo de las obras es de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el río Paraná, dijo el ministro de Producción Gustavo Puccini, a cargo de adjudicar la obra.
El proyecto quedó en manos de Zetatec S.A., una constructora de Ramallo que se impuso en la licitación en la que participaron 11 empresas. La obra contempla una inversión de 2.600 millones de pesos cuando el presupuesto original se calculó cerca de los 4 mil millones y tendrá un plazo de ejecución de 270 días.
Además del muelle, el lugar atesora a la Estación Fluvial, un histórico edificio que se comenzó a construir en 1950 y al año siguiente lo inauguró Eva Perón como el primer puerto de pasajeros habilitado en Rosario.
Con el tiempo se amplió el predio a un centro de convenciones, polo gastronómico y boliches. Ahora, el gobierno de Pullaro busca recuperar su esplendor además de la reparación de pilotes que el agua fue debilitando.
Esta inversión se suma a los $24 mil millones para la recuperación y ampliación de los muelles del Parque de España, otra de las zonas icónicas de la costa rosarina que contempla la recuperación de uno de los paseos más sobrios sobre el río Paraná.
Además, junto con la Municipalidad de Rosario pusieron en marcha más de 300 obras en toda la ciudad en el marco del tricentenario. Junto con la reactivación de las obras viales, Pullaro busca despegarse de la paralización de la obra pública que ordenó Milei cuando llegó al gobierno.
El acto de adjudicación se realizó en el Salón Amarras de La Fluvial y la encabezó el ministro de Producción Gustavo Puccini y la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado también participó la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce y el representante de la empresa ganadora.





